76f6ead9733834fc99b52f3130d6dc3d

Bocados de felicidad (Septiembre 2019)

CHERNOBYL // HBO

by Gloria Cavia

Lo cierto es que, como ya sabéis, tengo en casa a un devorador de series y películas (lo deja claro con su 500 PODCAST JUNTOS) Normalmente, él las ve y si cree que me pueden gustar, me espera para verlas juntos (muy bonito, lo sé). Pero con Chernobyl fue diferente. Daniel la vio y me dijo: “tienes que verla, Glo, te gustará”. Así fue como, aprovechando un viernes de agosto en el que se alinearon los astros y los niños se durmieron más o menos pronto, me dispuse a verla sola, ya que Daniel no estaba en casa. Vi dos primeros episodios, me bastó. Aquella noche no pegué ojo.

Todos sabemos la catástrofe que aquello supuso pero nadie nos había mostrado jamás la ignorancia con la que los ciudadanos de la URSS vivían al tener una central nuclear al lado de sus casas. En serio, ¿cómo puede ser que les pareciera tan bonito como para salir de sus casas a ver desde un puente lo que estaba ocurriendo como si de fuegos artificiales se tratase? Se me ponen los pelos de punta pensar que esto ocurrió hace 33 años, que nosotros ya habíamos nacido y forma parte de la historia reciente de Europa. Es terrible ver cómo las personas quedan relegadas a la nada en pro del país, todo por el país. Esos mineros, los bomberos, toda la gente que llegó allí durante los primeros días bajo las órdenes de un gobierno autoritario que solo pensaba en salir fortalecido él mismo antes de sacar a su gente de allí. Me pone furiosa que, ni en estos casos, los máximos mandatarios sean transparentes y actúen en consecuencia. Sabían que la población estaba puesta a la máxima radiación desde el minuto 0, sé que debe ser realmente difícil manejar una situación de tal envergadura pero lo que me queda claro es que siempre los intereses políticos están por encima de los humanos y eso me lleva a pensar: ¡qué pena!. No digo que la catástrofe hubiera sido menor, pero hubiera sido muy diferente desde un enfoque más humano, ¿no te parece?.

En fin, que fuera a parte del mal cuerpo que me dejó el visionado de los dos primeros capítulos, ese mismo domingo (postboda) me vi los restantes y la serie me encantó. Me parece que explica muy bien cómo funciona una central nuclear (yo pondría esta serie a chavales del instituto). Que deje de lado los errores industriales y centre su foco en las tensiones internas de la Unión Soviética también es de agradecer ya que la ley del silencio imperante en la URSS así como el diseño de un reactor equivocado fueron, principalmente, las causas de este desastre.

Todas las personas con las que he hablado les ha gustado la serie, y tu, ¿la has visto? ¿qué te ha parecido?

BETWEEN TWO FERNS: THE MOVIE

by Daniel Alonso

Con motivo del estreno en Netflix de “Between two ferns: The movie”  he visto en bucle este hilarante episodio con Brad Pitt. 

ZG: Showers!
BP: Uhm…
ZG: Why don’t you take them?

MI CANCIÓN EN BUCLE DEL MES

by Gloria Cavia

MI CANCIÓN EN BUCLE DEL MES

by Daniel Alonso

TARTAS, DRÁCULA, RUNNERS CREATIVOS Y MÁS COSAS QUE NOS HAN INSPIRADO ESTE MES

Kathy Knaus y su tarta en forma de librería.

76f6ead9733834fc99b52f3130d6dc3d

este poster de “drácula”

f1e3c1af 3f20 4f37 88d6 9fd6cfc8b913

Lenny Maughan y sus rutas de runner/creativo

ESTE LIBRO DE WIN WENDERS

4af5f54e 2ead 47e3 b517 355fc0afceb5

la nueva película de terrence malick

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ahora os toca a vosotros